Proyecto digital aglutina a 12 municipios de Sucree
,
El
proyecto Sucre Digital lleva hasta la fecha invertidos $3 mil millones en
proyectos de tecnologías de la información y las comunicaciones, aglutinando
hasta la fecha a 12 municipios sucreños.
Así fue
evidenciado durante el Primer Foro Tecnológico Regional de Sucre Digital que se
realizó en la Casa de la Cultura de Sincé.
El
municipio de Sincé es piloto del proyecto Sucre Digital y fue escogido para el
desarrollo del foro en donde se dieron cita los alcaldes de Betulia, Los
Palmitos, Enrique Fadul Jattin, Secretario Privado del Departamento; Carlos
Alviz Navarro, Gerente de Sucre Digital; Arturo García Alcocer, Director de
Gelt; Oscar Cardona, de la Cámara del Comercio de Sincelejo; Laura Encarnación,
asesora en tema de tecnologías del desarrollo de República Dominicana y el
anfitrión el alcalde, Hèctor Olimpo Espinosa Oliver.
Sucre
Digital desarrolla en la actualidad la fase I, desarrollando proyectos
convenios con la Gobernación de Sucre, las alcaldías, el Ministerio de
Educación y el Ministerio de Comunicaciones.
Los
municipios beneficiados son Sincé, Betulia, Corozal, Morroa, San Pedro, San
Marcos, Los Palmitos, Tolú, Coveñas, San Onofre, Sampués y Galeras.
TELECONFERENCIA
Durante
el Foro participó mediante teleconferencia, la ex ministra de Comunicaciones,
María del Rosario Guerra, quien explicó, después de informar que Sincé es el
tercer municipio en el país en impulsar y ejecutar este proyecto, que después
de la conectividad, muy pronto con fibra óptica.
“Lo que
sigue es afianzar y proyectar los contenidos de todo tipo, educativos,
comerciales, de microempresas, teleconferencias, telemedicina. La idea es que
en las zonas rurales funcionen telecentros que presten servicios en línea a las
comunidades. La vida le cambia a las personas, hasta en las zonas rurales,
mejorando la calidad educativa de los jóvenes. Lo importante después de lograr
el 80 por ciento de conectividad en Sucre lo que sigue es estar al nivel de
Córdoba y Bolívar”, concluyó.
Sincé
cuenta con 7 zonas wi-fi, cada una de ellas da cobertura a 150 personas; 8
zonas Clik y un portal comunitario, prestando de forma gratuita este servicio “
que espero en mi Gobierno no cobrar, que sea la semilla del avance en la
educación y la tecnología en el municipio, dijo el Alcalde Héctor Olimpo
Espinosa.
Laura
Encarnación, economista, presentó un video de la provincia de Pedro Sánchez, de
República Dominicana, zona muy pobre de su país donde los campesinos, niños,
adultos y jóvenes están socializando y aprendiendo por medio de estas nuevas
tecnologías, ganando un premio mundial de la Unión Internacional de las
Comunicaciones.
Ella
estuvo invitada por el Politécnico Nacional de Colombia y la Asociación de
municipio de Sucre “Amus”, quienes con personal técnico que presidían los
stands explicaron a los estudiantes los avances, atajos, novedades en la red.
Por su
parte, Luis Galé, ingeniero de Sistema y ejecutor de Sincé Digital, dijo “que a
pesar de que la gente no creía en el proyecto, hoy es estamos en la segunda
fase a pesar de todos, los obstáculos”. El proyecto se retrasó por la
arborización abundante con que cuenta el municipio, lo que hacia inicialmente
que la señal no se captará, hoy la cobertura es general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario