Powered By Blogger

miércoles, 19 de octubre de 2011

BANDERA Y ESCUDO



Escudo


Escudo de San Pedro
El Alcalde Leonidas Benítez Jiménez, viendo la necesidad de la creación del escudo municipal, en abril de 1989, convoca a concurso para la escogencia del mismo. El jurado encargado para esta difícil labor estuvo integrado por: Dr. Felipe Luna Sr. Pepe Mendoza Sra. Aída Castilla De todas las propuestas, fue escogida la presentada por el Licenciado Wilson Sanmartin Arrieta; este Escudo está conformado por una franja de color amarillo, significando las riquezas y valores que allí se encierran. En la faja superior sobre el campo azul se levanta las dos torres del templo “San Pedro Claver”. Es lo primero que se divisa desde cualquier punto, son ellas quienes dan la bienvenida a los visitantes que llegan a nuestro terruño, estas representan la dimensión espiritual y religiosa de San Pedro. La faja intermedia encontramos elementos representativos del paisaje geográfico de San Pedro; el sol, una atmósfera color naranja, que representa la calidez del clima sampedrense; elementos del relieve como son las tres colinas sobre la llanura; encontramos una figura elíptica que representa la aguada del Cocuelo, esta constituye un mito o leyenda de la historia de los habitantes. En la faja inferior encontramos sobre un plano verde elemento representativo de la economía de nuestro municipio, el algodón y la ganadería. El plano es color verde como símbolo de la esperanza, fertilidad y desarrollo. La cinta que bordea la parte superior del escudo es de color azul cielo, en ella se encuentra la frase: “De Dios Bendición” la cinta inferior también de azul cielo esta la frase: “De Tus Hombres Labor” expresando la vocación religiosa y la laboriosidad del hombre sanpedrense.

Bandera



Bandera de San Pedro
Escogida a través de concurso organizado por el Municipio bajo la dirección del señor Leonidas Benítez. En el año de 1989, se presentaron varias propuestas, quedando como ganadora la presentada por el Dr. Álvaro Cruz Buelvas. Con el seudónimo de: “Teofilo Panclasta”. Está consiste en tres franjas horizontales de igual dimensión cuyos colores son: Verde, Blanco y Amarillo. VERDE Y BLANCO: simbolizan esperanza y pureza de nuestro municipio, además los colores de la bandera del Departamento de Sucre, a cuya jurisdicción pertenece San Pedro. AMARILLO: simboliza la riqueza de estas tierras, en las cuales se da la más variada gama de productos agrícolas e igualmente significa la riqueza moral y espiritual de los habitantes de San Pedro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario